• Prevención
    • Autocuidados
    • Envejecimiento Exitoso
    • Fitness
    • Gimnasia mental
    • Medicina Preventiva
    • Nutrición
  • Geriatría
    • Cardiología
    • Endocrinología
    • Neurología
    • Oncología
    • Ortopedia & Reumatología
    • Respiratorio
    • Síndromes Geriátricos
    • Urología & Ginecología
  • Gerontología
    • Aspectos Legales
    • Cuidadores
    • Educación continua
    • Espiritualidad
    • Familia y Rol Social
    • Jubilación
    • Modelos Asistenciales
    • Psicología y Tanatología
    • Sexualidad
  • Palabras mayores
  • Tienda
Buscar
REVISTA EN VEJEZ SER EnVejezSer
  • Prevención
    • Autocuidados
    • Envejecimiento Exitoso
    • Fitness
    • Gimnasia mental
    • Medicina Preventiva
    • Nutrición
  • Geriatría
    • Cardiología
    • Endocrinología
    • Neurología
    • Oncología
    • Ortopedia & Reumatología
    • Respiratorio
    • Síndromes Geriátricos
    • Urología & Ginecología
  • Gerontología
    • Aspectos Legales
    • Cuidadores
    • Educación continua
    • Espiritualidad
    • Familia y Rol Social
    • Jubilación
    • Modelos Asistenciales
    • Psicología y Tanatología
    • Sexualidad
  • Palabras mayores
  • Tienda
viernes, marzo 17, 2023
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Gerontología
  • Aspectos Legales

Ni heredar en vida ni tampoco en partes iguales

Por
Dr. Jose de Jesus Valencia Rodríguez
-
19 septiembre, 2018
La cosa es NO HEREDAR…¡gástate ese dinero contigo, tu esposa, esposo, pareja, un amigo en viajes, buenas comidas en excelentes hoteles de cualquier parte del mundo!
A tus hijos o herederos solamente déjales un buen ejemplo, pues siempre ha sido, es y será el mejor legado!
Que tus hijos trabajen y encuentren lo fantástico que es buscar por ellos mismos cuál es su misión en este mundo, nada de que: ‘Es que no quiero que mis hijos vivan lo que yo viví»  ¡que lo vivan y aún más, puesto que el mundo que nosotros vivimos es quizá difícil, pero no por esto es malo, es ENSEÑANZA!!
¡Ah y algo aún peor: nunca heredes en vida, hereda lo que te sobre después de hacer todo lo que por años has deseado y no morir con otro «si hubiera » más en  espalda; pero primero vive vivo con todo lo que se pueda comprar con dinero, asegura un lugar en donde pases la etapa de la vida en que pudieras ser total o parcialmente dependiente, para que no dejes a tus hijos una carga y una responsabilidad que NO les corresponde a ellos, sino a ti.
En México se ofrecen descuentos en las notarías para realizar el testamento durante el mes de septiembre.
Recuerda que: «la calidad de vida que tengas en tu vejez es responsabilidad tuya y de nadie más» de otra forma vivirás las decisiones que otros tomen en lugar tuyo, refiriéndome a hijos médicos y vecinos tal vez, ya que mayoría de las ocasiones toman decisiones que en muchas, muchísima ocasiones esas decisiones que ellos toman para los padres o abuelos están basadas en sentimientos de culpa! Además de lo anterior el mundo actual y el que dejaremos a nuestros descendientes es mucho más difícil que el que nosotros vivimos…

En la cultura del latino existe ya como un hábito la decisión de trabajar para heredar y que nuestros hijos disfruten el producto de nuestro trabajo lo que es un gran error puesto que nuestros hijos deben tener hambre, frío y necesidades en muchos momentos de su vida y si nosotros se los satisfacemos estaremos criando hijos sin la capacidad de enfrentarse al mundo. Establecer metas, enfrentar retos y lo que es peor permanecen en la casa familiar a lo largo de sus vidas bajo el cobijo de sus sus padres con lo que se les quita la capacidad de comprender o de conocer la grandeza que contienen…

Lo dice y lo recalca el autor dr. Pepe Valencia:»Si tú no viajas en avión de primera clase, tus herederos sí lo harán».

 

Considero muy importante lo opinión de ustedes puesto que ha sido uno de los obstáculo que yo encontrado en el ejercicio de mi carrera profesional: padres quienes en el afán darles amor o de evitar se expongan las «situaciones peligrosas» al trabajar crían los tan abundantes «ninis» de hoy en día.
Ahhh y algo más: eso de»heredar en partes iguales», en muy raras reitero: muy raras ocasiones sucede, puesto que todos los hijos una vez mueren sus padres, se colocan en el papel de ser merecedores de la mayor parte ya porque siguen con ellos ya porque los llevan al médico o porque alguna vez les hicieron algún favor y con esto sienten el «legítimo» derecho o de tomar las decisiones por encima de los demás así que no existe eso de heredar en partes iguales.
Hay mucho, mucho más que comentar sobre este tema. ¿Ya hiciste tu testamento?
Por lo pronto recuerda que si tú no viajas en avión de primera clase, tus herederos sí lo harán. Vive la vida y deja vivirla a los demás.
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Artículo anterior¿Por qué integrar los cuidados paliativos en la demencia?
    Artículo siguienteTratamiento del Alzheimer sin medicamentos
    Dr. Jose de Jesus Valencia Rodríguez
    http://sinmiedoalavida.org
    Médico gerontólogo y tanatólogo. Director del Proyecto Plenitud en Proyecto Plenitud. Presidente de la Fundación Sin Miedo a la Vida. Autor de varios libros. Director de FIL Abuelos. Editor en editorial plenitud y recopilador de la serie "vivir sin envejecer". Creador del concepto apapachoterapia y cariñomicina. Impulsor de la gerontoprofilaxis. Asesor médico en residencias geriátricas. Vive en San Miguel de Allende, Guanajuato.

    Artículo relacionadosMás del autor

    Aspectos Legales

    Consejos para hacer un buen testamento

    Radio y video

    Voluntades anticipadas

    Aspectos Legales

    Sueños mayores

    Suscríbete a nuestro boletín

    REVISTA EN VEJEZ SER
    EnVejezSer es la revista digital sobre envejecimiento humano. Compartimos información de utilidad para el adulto mayor, para su familia y la sociedad en general. ¡Escríbenos, queremos saber de ti!
    Contáctanos: contacto@revistaenvejezser.com

    Productos

    • Frasco del suplemento para la memoria Huperzina Suplemento para la memoria: Huperzina A, 200 mcg, 60 comprimidos $600.00
    • Taza de cerámica EnvejezSer Kit de 4 tazas de cerámica: EnvejezSer $450.00
    • Consulta médica de Geriatra a domicilio en Guadalajara $1,500.00
    • Libro: ¡NO ME ACUERDO! El verdadero paciente tras la enfermedad de Alzheimer $350.00
    • Consultoría en línea $1,000.00
    • PUBLICIDAD
    • GUÍA PARA PUBLICAR EN LA REVISTA
    © EnVejezSer - Todos los derechos reservados.